martes, 30 de diciembre de 2014

274. Deseos literarios para 2015



Que los libreros sigan abriendo cada mañana sus persianas y hallen, entre la penumbra aterciopelada del alba, la muda y leal compañía de los libros. Que la poesía siga siendo, ahora más que nunca, un arma cargada de futuro. Que no haya más patria ni bandera que la de la palabra. Que los ejércitos desfilen blandiendo al cielo puntos de libro. Que los únicos templos sean las bibliotecas y que, al superar su atrio, se musite la eterna plegaria de las páginas que vuelan; y que ante el ara de un corral de comedias, el feligrés rece aquello de “creo en Lope todopoderoso, poeta del cielo y de la tierra…”.  Que no se nos muera nadie más dejándonos cien años de soledad. Que el Lazarillo de Tormes cotice en bolsa. Que Clara Sánchez no escriba más libros (por favor). Que vengan Renaixences, Rexurdimentos, y Edades de Oro. Que no remuevan más la tierra de Federico porque Víznar es Federico y también sus peregrinos. Que cuando terminen los trabajos de exhumación en el Convento de las Trinitarias, encuentren en el lecho una celada de cartón, una bacía abollada y una lanza en astillero. Que en 2015, Santa Teresa muera porque no muera. Que Google sea El Buscón. Que la UNESCO considere a nuestro Romancero, Patrimonio de la Humanidad. Que el Ayuntamiento de Tarragona le coloque a Avellaneda su placa de una vez en el edificio que sirvió de imprenta al Quijote apócrifo. Que Menéndez Pidal y Pompeu Fabra vuelvan a brindar con cava 85 años después (si es con Freixenet o no, lo dejamos a su antojo). Que don Benito vuelva a los billetes de diez mil pesetas, aunque se tenga para ello que timbrar un billete de 60 euros. Que termine la sequía y que la única insolación que padezcamos sea la de Pardo Bazán. Que a los tribunales les falte trabajo y sólo se ocupen de la corrupción ortográfica. Que los cobardes que matan mujeres queden sepultados bajo los libros de Concepción Arenal; que no haya más Desdémonas. Que la sociedad se llene de quijotes para desfacer entuertos y socorrer desahucios. Que los dictadores del mundo se miren en los espejos cóncavos del Callejón del Gato y acaben como Tirano Banderas. “Que se muera el olvido, / que se escondan las llaves de los juzgados, / que se acuerde Cupido, / de los maridos / abandonados” (que siga cantando Sabina). Que siempre podamos volver a Ítaca. Que zarandeemos a Hamlet, le saquemos de su ensimismamiento aporreándole con la calavera y le reprendamos: ser, siempre ser. Que los clásicos no sean partidos de fútbol. Que los días sean azules y los soles sean los de la infancia, sin tener que buscarlos en Colliure. Que para la libertad sangremos, luchemos, pervivamos con Miguel Hernández. Que la vida sea sueño y lo sueños vida sean. Que los aplausos de un teatro no los apague un impuesto. Que los profesores, los críticos literarios, los escritores vocacionales, los editores no cejen en su apostolado, pese a ser las voces que claman en el desierto. Que derrotemos a la soledad en la lectura, que nos reencontremos, que nos reconozcamos, que nos sintamos partícipes de los otros en los libros. Que los enfermos de luna sean selenitas de los versos susurrados a medianoche. Que la vida regale una dulce prórroga al anciano que aún tiene pendiente las páginas de su último libro. Que la Literatura nos redima de la azarosa y zozobrante experiencia de vivir. 

PÍRAMO Y TISBE OS DESEAN UN FELIZ Y LITERARIO 2015. ¡SALUD Y LIBROS!

domingo, 28 de diciembre de 2014

273. Jorge Manrique no escribió las "Coplas"


 
Ya lo dice el refrán: “en casa del herrero, cuchillo de palo”. Una vez más, han tenido que ser los hispanistas extranjeros los que hayan convulsionado a toda la comunidad literaria española con uno de los hallazgos más sorprendentes e inesperados que haya dado la filología en toda su historia. Jorge Manrique no escribió las famosas Coplas a la muerte de su padre. La noticia, sin embargo, no es tan asombrosa como la del verdadero autor de la obra, que no es otro que el propio destinarario de las Coplas, es decir, el padre de Jorge Manrique, Rodrigo Manrique, que las escribió para sí mismo, en una suerte de autoepitafio literario velado. Las Coplas debieran llamarse, pues, Coplas a mi muerte y constituirían una de las manifestaciones más vanidosas de toda la literatura universal que, sin menoscabo de la calidad literaria, sí empequeñecen ahora la figura moral de quien había sido ensalzado en ellas.

El descubrimiento lo ha llevado a cabo el romanista Richard Kinkade, profesor medievalista del Departamento de español y portugués de la Universidad de Arizona y especialista en la figura de don Juan Manuel. Desde hace varios años, Kinkade se ha propuesto localizar el lugar exacto de la sepultura del padre de éste, el infante Manuel de Castilla que, según las crónicas, descansa en el monasterio de Uclés (Cuenca). Recordemos que los Manrique fueron también enterrados allí y que igualmente se desconoce la ubicación de sus restos. Fue precisamente durante estas pesquisas cuando, Kinkade halló casualmente unos documentos manuscritos en el archivo del monasterio que han resultado ser una obra de teatro inédita, sin título e incompleta, de Gómez Manrique, el tío de Jorge Manrique y hermano de Rodrigo. Se trata de uno de los tantos momos cortesanos que el dramaturgo escribiera para solaz de la nobleza. En el reverso del manuscrito, se hallan las Coplas tal y como las conocemos, con alguna leve variante, y al final un texto en prosa firmado por don Rodrigo que dice así:
 
“Hermano mio, aquestos dezires que aviendo çercana mi muerte quisso mi alma trasladar al humanal idioma, mando que sean guardados asta mi postrer dia e que mi fijo los tome después baxo su nombre e los entregue al siglo e los conoscan las gentes venideras. E assí otorgo a mi fijo la gloria literaria y dexo para mí la fama de mis fechos. Anno Domini MCDLXXVI”.
 
Ni nos extraña esta vocación literaria de don Rodrigo Manrique, de quien conocemos algunas obras menores y cuya relación con la literatura entroncaba con la tradición familiar (el mismo Marqués de Santillana era primo de su mujer); ni nos extraña tampoco el engreimiento que le llevó a escribir secretamente sus propia loanza poética, si hacemos caso a las crónicas que, como la de Pérez del Pulgar,  justificaba la actividad política de don Rodrigo “no a fin de servir al rey nin de procurar daño del reyno, mas por valer e aver poder”, como se demostró luego al alcanzar don Rodrigo el cargo de maestre de la Orden de Santiago, una de las grandes obsesiones de su vida.

Así las cosas, Jorge Manrique, despojado ahora de sus Coplas y afrentado por falsario ante el tribunal de la Historia, queda relegado a la categoría de un poeta menor, autor, como tantos otros, de una poesía de cancionero, basada en los agotados temas del amor cortés. Y a los editores y estudiosos, don Rodrigo les pone ahora en el brete de tener que modificar de golpe y porrazo más de 500 años de historia. Remedando los últimos versos de las Coplas, de don Rodrigo diríamos que, “aunque la vida murió / nos dexó harto [desvelo] / su memoria”.

domingo, 14 de diciembre de 2014

272. Los clásicos en las aulas



La nueva adaptación que Arturo Pérez Reverte ha realizado del Quijote y su enconada defensa de la lectura de nuestra obra cumbre en las aulas españolas, han resucitado el eterno debate acerca de la conveniencia o no de leer a los clásicos en los centros educativos. Quienes no son partidarios de incorporar en las llamadas “lecturas obligatorias” (doloroso oxímoron) los títulos de nuestra tradición literaria, aducen que tales lecturas se hallan fuera de los centros de interés del alumnado, no sólo por su distancia temporal, que se traduce, además, en un castellano poco asequible, sino también porque los asuntos de estas obras están igualmente alejados de los problemas y preocupaciones de nuestros jóvenes. Argumentan, asimismo, que la inclusión de estas lecturas en los planes de estudio tienen un efecto pernicioso en los proyectos de promoción lectora, ya que, en lugar de incentivar el ejercicio de la lectura, producen el efecto contrario, es decir, el aborrecimiento de leer derivado de la traumática experiencia de haberse enfrentado a la oscuridad de unos textos que no entienden y para los que no están preparados.
Tal manera de pensar no es más que la perversión de aquella moda pedagógica del constructivismo y el aprendizaje significativo, que tan en boga estaba en mis años de Magisterio, y que abogaba por la transmisión de aquellos conocimientos que el alumno pudiera reconocer en su entorno más inmediato para, de este modo, hacerlos realmente suyos. Por eso los niños catalanes estudiaban los ríos de Cataluña, después los ríos de su provincia y, finalmente, los editores de los manuales se planteaban ya si incorporar los nombres de los charcos que se formaban cuando llovía en la calle de cada estudiante. De aquellos barros, estos lodos.
No voy a perder ni un minuto de mi tiempo explicándole al personal por qué una obra clásica es siempre una obra vigente ya que es algo que cae por su propio peso y me sonrojaría sólo de pensar que debo todavía aclarar tamaña evidencia. Tampoco creo que haga falta insistir en la enorme belleza y crecimiento personal que les arrebatamos a los estudiantes cuando no les ofrecemos a los clásicos. Pero sí quiero recordarle a los “pedagogós” de turno, que la dificultad de un texto clásico no estriba en la incapacidad del alumno por entenderlo sino en la incapacidad del profesor por enseñarlo. María de Maeztu hacía buena aquella antigua máxima pedagógica que decía que “la letra con sangre entra” pero añadía que “no ha de ser con la del niño sino con la del maestro”. Y Emilio Lledó, reciente Premio Nacional de las Letras Españolas, dice que la lectura “necesita la compañía de un maestro que haga sentir lo que los libros dicen y apreciar, en el sonido de las páginas que pasan, cómo se avientan las semillas, las ideas que encierran. Por eso es tan importante, además de  los […] siempre maltrechos planes de estudio, la lectura de obras literarias, que el maestro hace apreciar con su amor a lo que enseña y a los que enseña”.

Al alumno no se le puede dejar solo ante el reto de leer a un clásico. Hay que acompañarlo. Cierto que falta tiempo, por ejemplo esa hora imprescindible de lectura conjunta en clase donde el profesor ofrezca, junto a su pasión y entusiasmo, las preciosas claves del libro; pero esa es una deficiencia del sistema, no de los alumnos ni mucho menos de los clásicos. Ni siquiera los planes de estudio de determinadas universidades españolas garantizan que el futuro filólogo se haya licenciado habiendo leído el Quijote. Digámoslo de una vez, aunque escueza: hay profesores de Literatura que no han leído el Quijote en su vida, y yo ya no me puedo explicar cómo eso no puede estar en su jodido “centro de interés”. Jodido, sí; en román paladino.


miércoles, 3 de diciembre de 2014

271. Las dos bandoleras



La ingente obra dramática de Lope de Vega es universalmente conocida. De hecho, se suele atribuir al Fénix de los Ingenios la friolera de mil quinientas piezas entre las que se encuentran algunas de las más importantes escritas en lengua española. Éstas son las más representadas en las tablas, mas últimamente se observa una tendencia a rescatar obras que habían caído en el olvido. Es el caso de Las dos bandoleras, una comedia histórica que apareció impresa en una de las partes llamadas “extravagantes” o “de fuera de Madrid” titulada Doce comedias nuevas de Lope de Vega Carpio y otros autores. Segunda parte. En Barcelona, por Jerónimo Margarit. 1630. Pertenece, por tanto, a la primera etapa del autor y parece ser que fue escrita entre 1604 y 1605, momento en que Lope de Vega residió en Toledo.
La Compañía Nacional de Teatro Clásico y Factoria Escènica Internacional han resucitado esta pieza con un montaje que actualmente está de gira por nuestro país.
La acción gira en torno a la recuperación de la honra de dos hermanas, doña Teresa y doña Inés, que fueron burladas por dos soldados que les hicieron promesa de matrimonio para disfrutar de la entrega de las damas, mas se marcharon a la conquista de Córdoba sin interés alguno por cumplir su palabra. Las jóvenes, dolidas y mancilladas, deciden convertirse en serranas y matar, como venganza, a todos los varones que se crucen en su camino. Esta temática aparece también en La Serrana de la Vera, personaje al que las dos hermanas toman como modelo. Un acierto de este nuevo montaje es la aparición de Leonarda y su desesperado amante, don Carlos, protagonistas ambos de esta última obra, junto a los personajes de Las dos bandoleras. Constituye un bonito juego metateatral que aumenta la calidad lírica de la pieza, gracias a los monólogos y parlamentos de Leonarda.
            Por otra parte, Las dos bandoleras supone un homenaje a la Hermandad Vieja de Toledo, institución de raigambre medieval que surgió con la finalidad de acabar con los bandoleros que invadían el camino de Castilla a Andalucía. El padre de las jóvenes, Triviño, pertenece a dicha hermandad y, cuando conoce su deshonra doméstica, no duda en cumplir con su misión. El deber está por encima del amor familiar. Todo se resuelve con la llegada del Rey, quien perdona los asesinatos que han cometido las damas y ordena que los enlaces se celebren. La honra es recuperada de este modo, si bien doña Inés y doña Teresa no parecen demasiado felices con dicha solución. Es éste un giro de la nueva puesta en escena que acerca un poco más esta problemática a los ojos de las mujeres de nuestro tiempo. La restauración del honor mediante el casamiento de las damas ultrajadas con los hombres que las deshonraron no resulta satisfactoria porque ¿con qué estómago recibirán las mujeres a esos hombres que las han despreciado? Es de esos finales que repugnan a la mentalidad actual pero que, en tiempos de Lope, constituía la opción más plausible para la recuperación del orden perturbado. Quizás Lope, tan cercano al espíritu femenino, tampoco viera con buenos ojos tales apaños y es muy posible que, detrás de esa solución tópica se esconda, en realidad, una crítica velada.
            Respecto a la puesta en escena, ésta es, en líneas generales, aceptable sin más. No se trata de una pieza que permanecerá en el recuerdo de los espectadores puesto que la interpretación de los actores resulta poco satisfactoria. La fuerza de la obra recae en las hermanas  a quienes dan vida dos actrices muy conocidas en el mundo televisivo pero que en el escenario carecen de garra y de la cadencia y delicadeza necesarias para mimar el verso. ¡Qué lejos están sus parlamentos de otros interpretados por actores de la CNTC! Especialmente negativa es la interpretación de Macarena Gómez, que recita con voz insoportablemente estridente, y cuyo arrastre de las eses, al más puro estilo megapijo es más propio de alguna ridícula dama burguesa de cualquier obra de Jardiel Poncela que de una obra de nuestro teatro áureo.
            El vestuario tampoco sigue un criterio fijo. Así, coexisten las chaquetas de cuero, las minifaldas, los trajes de camuflaje de los soldados y el uniforme falangista de don Triviño con vestidos de época. Personalmente, esta mezcolanza denota falta de criterio. ¿Estamos ante una obra que respeta el espíritu clásico de la misma  o ante una adaptación más moderna?

            En definitiva, es siempre loable el esfuerzo que supone escenificar obras clásicas y se agradece  que los directores no se conformen con los títulos más tradicionales, ahora bien, es una lástima que todo ello no vaya acompañado de una interpretación decente. Se trata, en definitiva, de una obra escrita por Lope de Vega pero que no puede ser calificada como “de Lope”. 




domingo, 30 de noviembre de 2014

270. Desdémonas del mundo



Esta semana en que hemos celebrado (¿celebrado?) el día internacional de la eliminación de la violencia contra la mujer, cobra mayor significación la revisión que la compañía de teatro Noviembre ha realizado sobre el clásico de Shakespeare, Otelo.
El argumento es bien conocido. Otelo, general moro al servicio de Venecia, se casa clandestinamente con Desdémona, hija del noble Brabancio, quien denuncia ante el Dux tal atropello contra su honor. Sin embargo, la aceptación consentida de Desdémona de ese matrimonio, así como la estimación militar en que el Dux tiene a Otelo, cuyo concurso en la guerra contra los turcos resulta clave, inhabilitan las demandas de Brabancio. Asimismo, Rodrigo, enamorado de Desdémona, planea desbaratar el enlace y para ello recibe la ayuda de Yago, alférez de Otelo a quien, a su vez, le mueve el afán de vengar el agravio en que aquel le tiene, al haber nombrado teniente a Cassio y no a él; Yago sospecha, además, que Otelo ha podido mancillar su tálamo. A partir de ese momento, Yago inoculará en el tranquilo ánimo de Otelo el veneno de los celos, a través de sutiles artimañas que irán calando poco a poco en la confianza del general.
Desde luego, la figura más subyugante de toda la obra es el propio Yago que, más allá de sus motivaciones humanas, se convierte en una verdadera alegoría de los celos. Es verdad que a Yago le mueve la ambición, al querer medrar en el escalafón militar; también le puede la codicia, al sangrar económicamente a Rodrigo a cambio de sus oscuras añagazas; y es cierto que desea vengar, aunque algo desvaídamente, el adulterio de su mujer. Pero todas esas bajas pasiones humanas quedan trascendidas por la dimensión simbólica de su representación de los celos. Yago no parece un ser humano, sino una suerte de Furia clásica surgida de las miasmas del mal. Y así lo ha concebido el actor Arturo Querejeta en su impecable interpretación. Por otro lado, se ha dicho siempre que Otelo es una víctima pero aquí la única víctima que existe es Desdémona, que es quien acaba asesinada a manos de su marido. Otelo, además, al final de la obra, refiere un execrable monólogo en el que, olvidando su crimen atroz, pide en su descargo que se le recuerde por sus servicios militares en una autorreivindicación indignante para un espectador actual. Daniel Albaladejo en su papel de Otelo está también muy correcto, ajustando perfectamente los tempos de su paulatina transformación, a medida que los celos hacen mella en su espíritu y no logra, premeditadamente, provocar la compasión en el espectador. Del mismo modo, Cristina Adua como Desdémona encarna muy bien su naturaleza cándida y virginal, que tan bien casan con el contraste de su injusticia posterior. Héctor Carballo, como el apocado Rodrigo, vuelve a divertirnos como ya hizo de manera genial en la también shakesperiana Noche de Reyes

Mención aparte merece el cambio argumental que Eduardo Vasco ha incorporado al final de la obra. Tras la muerte de Desdémona, Otelo, en lugar de suicidarse, queda a merced de Emilia (Isabel Rodes), que en la obra original muere a manos de su marido Yago, al delatar sus ardides. Aquí, en cambio, Emilia sobrevive y se erige en la abanderada de todas las mujeres maltratadas. Emilia ya ofrecía en su versión original un sorprendente feminismo adelantado a su tiempo que no ha pasado desapercibido a Eduardo Vasco. Su reformulación fortalece aquella rebeldía antimachista que Shakespeare concibió para su personaje. Emilia es la que dice ahora basta. Es la que empuña la pistola de la dignidad para vengar a todas las Desdémonas del mundo.




lunes, 17 de noviembre de 2014

269. La posteridad




Ha muerto Ricardo Ferré. Quizás ustedes no sepan quién era Ricardo Ferré. Y, para ser honesto, yo tampoco, salvo porque es el nombre de la calle donde vivo. Uno va a empadronarse y cuando rellena el impreso que le facilita el ayuntamiento, escribe en el apartado de domicilio: “Avenida Ricardo Ferré”; se suscribe uno a tal o cual revista y en el formulario precisa que deben realizar el envío a la “Avenida Ricardo Ferré”; los amigos que vienen a visitarte introducen en el GPS “Avenida Ricardo Ferré”; al técnico del aire acondicionado le dices que vives en la “Avenida Ricardo Ferré”. Y así, Ricardo Ferré se convierte en un nombre que va y viene incrustado en la cotidianeidad como la camisa que llevo puesta, el horario de mi trabajo, las llaves con que abro la puerta de mi casa, las rutinas que construyen una vida. Hasta que un día, uno se detiene en un titular del periódico y lee: “Ha muerto Ricardo Ferré”; y la frase, rotunda, breve, lapidaria, conmociona nuestro espíritu. Resulta que Ricardo Ferré era un hombre. Un hombre que, como yo, habrá llevado camisa, habrá tenido su horario laboral, un hombre que disponía de unas llaves que abrían la puerta de su casa. Un hombre, al fin, al que un día esas llaves ya no le sirven para nada.
Las calles, las estatuas, los estadios, los auditorios, los aeropuertos, las paradas del metro, se llaman a veces como se llamó un día un hombre. Pero el uso pragmático que hacemos de esos nombres, nos hace olvidar que detrás del rótulo hubo una vida. De tal manera que lo que en su momento nació con la noble voluntad de perpetuar la memoria de una persona, ha acabado trivializándose hasta perder todo rastro de las virtudes que motivaron aquella iniciativa. Los chiquillos celebran el Halloween y ya no se acuerdan del Tenorio, mientras los locutores deportivos cantan un gol del Valladolid en Zorrilla. Caprichos de la posteridad.
A los amantes de la Literatura (y barro ahora para casa) nos regocija caminar por las calles y reconocer en sus rótulos a aquellos autores que admiramos, a quienes guiñamos un ojo en medio de esa barahúnda urbana que impide estos pequeños solaces del alma. A veces nos duele que la calle Miguel Hernández sea sólo un callejón sucio y destartalado o que a la estatua de García Lorca la ensucien las palomas. Pero, acólitos suyos, los rememoramos y los hacemos presentes y vivos en la piedra y en la placa. Sin embargo, cuántos otros nombres sufren la intemperie de la calle sin que nadie repare en ellos más que para dar una referencia práctica, como se da la matrícula de un coche o la numeración de un código de barras. Me apenan esos rótulos con nombre y, sin embargo anónimos, que remiten a personas que quizás aportaron durante su vida algún mérito que nos ha enriquecido sin saberlo. Son esos rótulos inscripciones de nichos tapizados por el musgo del tiempo y de la desidia hasta que alguien les entrega las flores de su pensamiento.

 La gran tragedia del hombre es su finitud. Y ante esa angustia, la posteridad, bien lo sabían Aquiles y Jorge Manrique, actúa como el elixir que nos revive una vez hemos desaparecido. Probablemente, muchos no tengamos siquiera ese alivio de la posteridad. Siendo así, la poca que podamos tener, quizás unos pocos años después de nuestra muerte, que sea grata para los que quedan; que diga de nosotros que, como mínimo, fuimos coherentes y leales a unas ideas; y que hicimos el bien. Baste con eso. Por cierto: ginecólogo. Ricardo Ferré era ginecólogo.

domingo, 2 de noviembre de 2014

268. Cultura para sobrevivir


 
(Publicado en mi columna semanal del Diari de Tarragona, "El cura y el barbero")
 
Hasta el pasado miércoles había transcurrido un mes sin que me acercara a esta columna semanal que va camino ya de cumplir un lustro en el Diari. Ya tenía el cura ganas de asperger su hisopo literario y el barbero de afanarse con el trasquilón crítico, pero feligreses del libro y melenudos filológicos hemos tenido que esperar nuestro turno. Gracias a todos por vuestra lealtad.

Lo importante no es que mi columna aparezca publicada o no en la prensa. A la postre, sé que quienes me leen son mis cuatro parientes próximos y el cenáculo de letraheridos clandestinos que restañan las cicatrices de la cotidianeidad buscando entre las hojas de un periódico el bálsamo que les alivie. Es lo mismo que busco yo al escribir. Lo importante, decía, no es que no se me lea durante un tiempo; lo verdaderamente relevante es el motivo de ese silencio. La razón es muy sencilla: no había espacio, no cabía. El redactor jefe de este periódico, que realiza una labor ingente y profesional, y a quien agradezco el mimo con que me trata, tuvo que arrinconar la sección porque le apremiaba la siempre prioritaria urgencia informativa cada vez que un nuevo caso de corrupción saltaba a la palestra. La cosa, desde luego, da para reflexionar y demuestra cuál es el eslabón más débil de nuestra sociedad. Si hay crisis económica, al profesor que instruye abnegadamente a nuestros hijos se le congelará o rebajará su sueldo; si las arcas públicas están tiritando, se subirá al 21% el IVA de los teatros, los cines y la música; si no hay dinero porque se lo han llevado los chorizos que nos gobiernan y los que no nos gobiernan también, se acabaron las subvenciones para cualquier tipo de iniciativa cultural. Y, al igual que ya no hay celdas suficientes en las cárceles españolas para albergar a tanto sinvergüenza, los periódicos tampoco disponen ya de páginas bastantes para informar de los infinitos casos de bellaquería política que nos inundan sin tener que reducir las secciones culturales o prescindir, mal que les pese, de ellas.

La cultura es, sin duda, un buen indicativo para calcular el nivel de podredumbre de un país. No me refiero a la calidad de esta cultura, que eso daría para otro artículo, sino al índice de su presencia. Cuando no se habla de cultura es porque se habla de otra cosa y casi nunca el asunto alternativo suele ser grato. El único consuelo que nos queda es saber que, en tiempos oscuros como los que nos está tocando vivir, es cuando el arte aguza su ingenio y nos muestra su grandeza. Cuando el sueño del imperio español se desvanecía por la ineficacia de sus gobernantes, aparecieron Cervantes y Góngora y Quevedo y Lázaro de Tormes; cuando urgía la regeneración política y social de nuestro país, tras la pérdida de Cuba y la crisis finisecular, se abanderaron Machado y Unamuno y Valle-Inclán y Baroja.  Yo no sé qué nuevos prohombres ilustres de nuestra España desnortada se erigirán con la misma vehemencia como los adalides de la cultura española contra las felonías, ya insoportables, de nuestros políticos. Tampoco sé si esa es la función del arte y no quiero embarcarme en el debate de si éste debe ser comprometido o sólo una forma de evasión. Pero, cultura, amigos. Cultura para cauterizar, para lamernos las heridas; cultura para huir de la mediocridad; cultura para atisbar un trocito de eternidad al amparo de la belleza; cultura para ser independientes y no manipulables; cultura para ver el mundo con otros ojos; cultura para sobrevivir.

miércoles, 29 de octubre de 2014

267. La fuente que mana y corre



Los primeros recuerdos que tengo de la editorial Alfaguara me remiten a aquellos libros que nuestros maestros nos proponían como lecturas obligatorias durante la EGB, aunque a mí eso de las lecturas “obligatorias” ya me pareciera por aquel entonces un oxímoron en toda regla, cuando todavía no sabía siquiera lo que significaba el palabrejo de marras. Tras aquellas cubiertas de márgenes naranjas primorosamente ilustradas, leíamos las historias de Michael Ende, René Goscinny, Roald Dahl, Angela Sommer-Bodenburg, Paul Biegel, Christine Nöstlinger y otros adalides de la literatura juvenil, a cuya advocación la editorial ha seguido fiel, siendo la colección que atiende a este género, una de sus principales señas de identidad.
Pero por aquel entonces, la editorial llevaba ya más de dos décadas funcionando, desde que en octubre de 1964 la fundaran Camilo José Cela y Jesús Huarte. Porque la nómina de la dirección editorial a lo largo de estos 50 años es tan excelsa como la de los autores publicados. A Cela le siguió en 1975 Jaime Salinas (hijo de Pedro Salinas); a partir de 1980, ya dentro del Grupo Santillana, asumió la primera dirección José María Guelbenzu y en el 93 hizo lo propio Juan Cruz, por nombrar tan sólo a cuatro directores de renombre. 
Fue precisamente durante la dirección de este último, cuando Alfaguara labró una de las piedras angulares de la editorial al tender puentes con Hispanoamérica a través del proyecto “Alfaguara Global”, que editaba simultáneamente en España y América Latina las obras en castellano de las dos orillas. El primer libro publicado sujeto a esta iniciativa fue Cuando ya no importe, la última novela que escribió Carlos Onetti antes de morir. De esta aspiración fraternal auspiciada por la lengua que nos une, escribió Carlos Fuentes: “Formamos entre todos el universo transatlántico de la lengua y de la imaginación en castellano: el gran territorio de La Mancha. Seamos incluyentes, no excluyentes, reconozcámonos al sur y al norte, a ambos lados del Atlántico, en la comunidad de la imaginación y la palabra”. Luego Alfaguara se abrió también al resto del mundo.
Mención aparte merece también el Premio Alfaguara. Yo, que no soy muy amigo de leer novelas premiadas, quizás porque he visto ya demasiadas cosas que no me encajan, cuando he topado, sin embargo, con un libro galardonado por la editorial madrileña, siempre he tenido la sensación de que el criterio del jurado de turno sí se apoyaba en un juicio crítico bien sostenido y no en el amiguismo, las perspectivas comerciales y mediáticas y, en definitiva, el amaño en general. Y las novelas premiadas por Alfaguara, al menos las que yo he leído, efectivamente suelen ser buenas novelas.
Tampoco soy amigo de las cubiertas de los libros, siempre tan engañosas, falsamente prometedoras. Soy más del contenido que del continente. Y, no obstante, cuando uno acude a una librería y se detiene en el anaquel donde se alinean los libros de Alfaguara, no puede evitar echar un vistazo al buen gusto con el que están ilustradas. Y, sobre todo, una vez más, con criterio artístico que es siempre trasunto gráfico de lo que luego nos encontramos en las páginas interiores. Este esmero en las portadas es ya tradición desde que se le encargara a Enric Satué el diseño de las cubiertas en 1975, el mismo que ha diseñado, por ejemplo, los logotipos de la Universidad Pompeu Fabra o el del Instituto Cervantes. Julio Cortázar llegó a decir que nunca le habían hecho a sus libros cubiertas más bonitas.

Alfaguara es una palabra de origen árabe que significa “la fuente que mana y corre”. Este mes de octubre la fuente llevará ya manando 50 años. Para regocijo de los sedientos.

domingo, 21 de septiembre de 2014

266. El mundo de afuera



El colombiano Jorge Franco ha ganado el Premio Alfaguara 2014 por El mundo de afuera, una novela muy correcta que confirma algo que hace tiempo llevo barruntando acerca de la editorial madrileña: que la concesión de sus premios parece sostenerse en criterios literarios bastante más sólidos que los de buena parte de las otras grandes editoriales. Esperanzador aval que adorna la celebración este año de su 50 aniversario.  
La mayor parte de la crítica parece decantarse en sus reseñas de la novela por la ponderación de esa mezcla tan hispanoamericana que conjuga el realismo más descarnado con la fantasía del cuento de hadas. Así lo testimonian los comentarios de la contracubierta y también la cubierta misma, cuya ilustración remite al personaje de Isolda, esa niña que vive encerrada en el castillo que su padre, el rico don Diego, se ha hecho construir por puro capricho, y que se escapa de la férrea disciplina de su institutriz para adentrarse en el bosque contiguo en donde la esperan los almirajes, una especie de conejos con un cuerno de espiral en la frente, que juegan con la niña, la peinan y ensartan su cabello de flores.
Sin embargo, para mí, el personaje más llamativo es “el Mono”, el secuestrador de don Diego, que reúne todas las condiciones contrarias al prototipo. El Mono es un delincuente de medio pelo que vive todavía con su madre; que dilapida secretamente todo el dinero de su banda en pagar los caprichos de un jovencito aprovechado al que ama; que, a la vez, siente por Isolda una especie de veneración espiritual; que hace grandes esfuerzos por demostrar su virilidad entre sus compinches y ante Twiggy, su novia, cuyos requerimientos amorosos es incapaz de satisfacer; que recita admirado los versos de almíbar de un poeta trasnochado; y cuyas amenazas de matar a don Diego si la familia de éste no paga el rescate, nunca acabamos de creernos. Y, sin embargo, el Mono no está concebido como una caricatura del secuestrador canónico ni hay intención de provocar la risa burlona del lector, aunque a veces la produzca. El personaje del Mono es perfectamente creíble y su existencia sin horizontes está revestida de una tristeza que despierta la compasión ante su desahucio vital. El lector puede esbozar una sonrisa apiadada al conocer su historia pero es sólo un rictus que esconde, en realidad, cierta amargura.
El contraste entre Isolda y el Mono es trasunto de los profundos contrastes de Medellín, entre el mundo puro y seguro de la niña y “el mundo de afuera”, donde campan los contrabandistas, los ladrones, los asesinos, la prostitución, la pobreza y la mendicidad.
Me ha resultado casi inevitable comparar El mundo de afuera con El héroe discreto, de Vargas Llosa, con el que comparte la historia de un secuestro, el humorismo perfectamente dosificado, los diálogos eficaces y naturales, la radiografía social y la pizca de fenómeno sobrenatural. Algunos escritores sudamericanos parecen abonados a esa vocación por lo extraordinario, a esos retazos epigonales del antiguo realismo mágico. Sin embargo, algo ha cambiado. Antes los personajes asumían la fantasía como algo natural y real; ahora los personajes ya se sorprenden cuando algo atenta contra la lógica cotidiana. Será que, con la que está cayendo, se nos ha impuesto “el mundo de afuera”. Lamentablemente. 

domingo, 14 de septiembre de 2014

265. Libros que serán




Desde hace ya varias semanas, estoy trabajando sobre los versos de un poeta que ha puesto en mí su confianza para que le prologue su próximo libro. Ya hablé en uno de mis anteriores artículos del embarazo que puede suponer la labor del esforzado prologuista pero, en este caso, el parto no reviste dolor y la criatura nacerá sana sin necesidad de fórceps. 
La experiencia de escribir un prólogo, más allá de la satisfacción que produce el hecho sorprendente de que alguien encomiende el pórtico de su obra al humilde juicio crítico de un columnista de provincias, permite, sobre todo, asistir de primera mano a la gestación del futuro libro y sus vicisitudes: el celo del autor, que va incorporando enmiendas a sus versos, matizándolos sutilmente hasta hallar la precisión expresiva que desea; los cambios en la selección de los poemas que acabarán formando parte del libro; las dolorosas renuncias con las que hay que transigir para cumplir con la tiranía del espacio y de la paginación; pero también el encaje de bolillos con el que tienen que lidiar las editoriales para ajustar sus cuentas, conseguir subvenciones y permitir con ello la publicación del libro en una tirada decente. Todo ese proceso permite conocer íntimamente los entresijos del desarrollo creativo y es una preciosa información sobre la labor de pulimentado de la escritura, donde las virutas desechadas, abortos de poema, tienen tanta importancia como el producto final.

Hay, no obstante, en la lectura de estos poemas todavía desubicados, una especie de profanación, como si uno recorriese impúdicamente esas vísceras de tinta que están lejos aún de su consagración pública cuando mañana se alojen en la venerable nobleza del libro. Los poemas que manejo, que una común impresora casera ha estampado sobre unos folios; que habitan todavía en la incomodidad de una ruda encuadernación de espiral barata; que son pintarrajeados por la pluma-bisturí de un prologuista quizás demasiado metódico; estos poemas, digo, ruborizan mi mirada al contemplarlos así, desarrapados, como si fueran sobrevivientes de una catástrofe a los que se alojara provisionalmente en un frío e impersonal polideportivo.
El poema tiene tres hogares. Es el primero la mente del escritor y habita en ella como en una conmoción que se enseñorea de las potencias todas del autor y se hace soberana. El último es el libro, donde recibe los honores de su majestad en un mausoleo de versos que resucitan en los ojos de quien los lee y se propagan y se perpetúan cada vez que alguien cruza el umbral de la cubierta. Entre ambos hogares, está este cuaderno indigno que reposa ahora sobre mi escritorio. Y el poema, que sabe de su alta alcurnia, humilla orgulloso su mirada al verse así, entre los harapos de este soporte provisional, medio en cueros, expuesto ante la mirada curiosa del diseccionador que practica el tracto poético para extraer de sus entrañas fonemas, ritmos y sutilezas semánticas.

Cuando tenga listo el prólogo y lo mande a la editorial, guardaré este borrador en el lugar más profundo de un cajón y no volveré a sacarlo a la luz. Esperaré a que se haya publicado el libro. Seguramente lo recibiré en mi casa y me halle yo en pijama. Lo abriré entonces con el respeto de quien entra en sagrado. Nos miraremos fijamente el poema y yo. Conozco sus secretos pero ahora es él quien va a escrutar los míos. Y esta vez seré yo quien agache reverencial la mirada y espere la brutal sacudida. Cambiaron las tornas. Los poemas se hicieron libro.

lunes, 8 de septiembre de 2014

264. Septiembre, tan callando.




Entre los profesores de Literatura suele usarse un chascarrillo literario que consiste en remedar los inmortales primeros versos de las Coplas de Jorge Manrique de esta guisa: 

“Recuerde el alma dormida
 avive el seso y despierte
 contemplando 
cómo se pasa el verano  
cómo se viene septiembre 
 tan callando”.

 Si nos pusiéramos estupendos podríamos decir que se trata de un contrafactum a lo docente. El hecho de sustituir en la sextilla de marras las palabras “vida” y “muerte” por “verano” y “septiembre”, respectivamente, no deja de ser una declaración de principios. Desde luego, para los lectores pertinaces cuyas vacaciones coinciden con el verano, la estación estival es la panacea de la “vida” intelectual. Decía Gregorio Salvador, insigne filólogo, que “la propia vida, en su dimensión más profunda, más verdadera, la solemos hacer en el ocio”. En cambio, cuando vuelve la rutina y su molesta servidumbre, obligados como estamos a desempeñar el rol que nuestra vida pública nos ha impuesto, administramos la cicuta de lo cotidiano a nuestras más íntimas vocaciones, aunque dosifiquemos clandestinamente el antídoto cuando nos dejan.
En la travesura poética de antes, sin embargo, hay más de dolorosa resignación ante la poco motivadora vuelta a las clases que otra cosa. El profesor, que hace ya tiempo renunció a ser un transmisor de conocimiento para convertirse en un burócrata; que sufre un desprestigio social auspiciado por las medidas populistas que le reducen sus vacaciones y le rebajan su sueldo; que ha perdido el mínimo de autoridad necesaria para desempeñar su tarea en condiciones y no halla amparo legal para recuperarla; que se encuentra ante unos estudiantes desmotivados porque no somos lo suficientemente juglares como para hacer la ortografía y a Cervantes más divertidos; que lidia con unos padres que siempre están de parte de sus hijos y que han delegado en el profesor las funciones que sólo a ellos corresponde; el profesor, digo, ve “cómo se viene septiembre” y se echa a temblar sin la serena aceptación con que Rodrigo Manrique, “en la su villa de Ocaña”, entregaba su alma a la muerte.
Qué lejos el espíritu de aquella magnífica oda que el aburridísimo Fray Luis de León dedicaba al licenciado Juan de Grial conminándole a subir al Parnaso ahora que “el tiempo nos convida / a los estudios nobles” en otros septiembres de más altos vuelos. Como Fray Luis en esa misma oda, los profesores “del vuelo las alas [han] quebrado” y habremos de conformarnos con subir algún fin de semana al Montsant, o en mi caso a la Sierra de Aitana, que no es poca cosa, que aunque ninguna tiene fuente Castalia, su aire puro, al menos, vivificará el maltrecho espíritu del docente. O podemos bebernos un buen vino con Jesús Martínez Santos, ahora que “llegó septiembre [apurando] en las viñas la sangre de la tierra” y tratar de olvidar.

Pero yo prefiero la terquedad del convencido. Hay un romance de septiembre que yo conozco en su versión venezolana, concretamente de la ciudad de Trujillo, que dice así: 

“El veinticuatro de septiembre
 cayó un marinero al agua 
 y el diablo, como sutil,
 le replicó en la otra banda: 
 ¿Qué me pagas, marinero,
 si te saco yo del agua?  
Te daré mis tres navíos, 
mi oro y toda mi plata, 
 mis hijos para servirte
 y mi mujer por mulata".

 Entonces, el diablo le responde: 

“No quiero tus tres navíos, 
 ni tu oro ni tu plata, 
 ni tus hijos pa servirme,
 ni tu mujer por mulata, 
 sólo que cuando te mueras
 a mí me entregues el alma”
El marinero replica: 

“Una sola alma que tengo
 a Dios se la tengo dada, 
 el corazón pa María ,
 mi cuerpo a la mar salada”. 

Ya se ve que el marinero atendía a su fe antes que a su vida. Y yo, para quien la Literatura es religión y su enseñanza mi honroso apostolado, voy a hacer como el marinero. No pienso entregar el alma al diablo de la desazón y el desaliento. Este septiembre tampoco.

domingo, 31 de agosto de 2014

263. Stefan Zweig, un grande.



Doy gracias a la vida por haberme permitido leer a Stefan Zweig. No sólo por el insuperable placer estético que produce deleitarse con sus novelas, sino por la inspiración que la inmensa personalidad de este prototipo del perfecto prohombre genera en espíritus tan necesitados de modelos redentores, espíritus como este pobre y menesteroso y anhelante espíritu mío.
En pocos hombres como Stefan Zweig he notado tan palmariamente una entrega más apasionada por la cultura en general y por la literatura en particular. Hay en su relación con el arte algo más que la sublime elevación que toda manifestación artística provoca en el tuétano de un alma sensible. Es más que eso. Es la convicción inexpugnable de que la salvación toda  está en el arte, es la conciencia esperanzada de que el arte acabará por extirpar todo lo malo que hay en el mundo, que acercará a los hombres, independientemente de su raza, lengua o credo ideológico y los unirá en una Arcadia común basada en la ventura de la reciprocidad.
La Arcadia era Europa. Pero Zweig, austríaco judío, tuvo que vivir dos guerras mundiales y una lacerante persecución para ir perdiendo la ilusión. Y, pese a ello, en mitad de ambas contiendas, Zweig mantuvo y exhibió sus contactos con los literatos del “bando enemigo” tendiendo el puente de la reconciliación a través de la cultura frente a la incomprensión de las bombas. Viajero pertinaz, se empapó de todas las sensibilidades, se sintió en casa allá donde viajara porque más allá de las diferencias reconoció siempre en la universalidad del arte esparcido por el mundo, su verdadero hogar. Pero era la Europa de los nacionalismos exacerbados, “la peor de todas las pestes […], que envenena[n] la flor de nuestra cultura europea”, que niegan al otro y ponen la venda en los ojos de los hombres. Poco a poco, Zweig se daba cuenta de que su sueño europeo, aquel mundo de ayer lleno de seguridades y optimismo recogido en sus imprescindibles y absolutamente deliciosas memorias (El mundo de ayer, Acantilado), llegaba a su fin. Cuando, tras su huida de Hitler, que todo le arrebató, comprobó en su exilio de Brasil que el nazismo se extendía por Europa sin solución de continuidad, ni siquiera el asidero íntimo del arte le sirvió de nada. La mañana del 23 de febrero de 1942, un criado de su retiro de Persépolis halló su cadáver y el de su mujer, las manos de ambos enlazadas, en la cama de su habitación. Ese mismo año había acabado sus memorias y el día antes del suicidio había entregado a su editor su última novela.
Su trabajo como biógrafo, lleno de grandes y sugestivas semblanzas que alcanzan en sus evocaciones auténtico lirismo; sus novelas de prosa elegantísima y ardor intelectual que apenas puede contener y que se desborda del corsé del género; la humildad con que siempre afrontó su éxito, que contrastaba con la alegría altruista que le producía el mérito de los demás, tantas virtudes convierten a Stefan Zweig en un referente ineludible de la cultura europea, ahora, por fin, reivindicado tras un período de incomprensible ostracismo. Pero, sobre todo, su perfil humano es un ejemplo trágico de la grandeza del arte y también de su terrible vulnerabilidad.

Quiero dedicar este artículo a mi maestro, maestro de tantos, don Ramón Oteo, cuya vocación estética y ética ante el arte, cuyo talante ilustrado y europeísta, amor entregado a la literatura, humildad y bonhomía, nobleza y generosidad, tanto comparten con las virtudes de Stefan Zweig, autor, por cierto, que él mismo ponderó y recomendó. Con todo mi agradecido e infinito afecto.


ÁLBUM: TRAS LOS PASOS DE ZWEIG EN VIENA

Casa natal de Zweig. Schottenring, 14

Placa en la casa natal
Instituto donde estudió Zweig (Wasagasse, 10). Que esté de obras tiene su simbolismo: Zweig guarda un mal recuerdo de sus años de estudiante en este centro y apelaba por una reconstrucción del sistema educativo.

Placa junto al instituto
Exposición sobre Stefan Zweig en el Museo del Teatro (Palacio Lokowitz). Las cajas de cartón repartidas por la estancia representan la continua provisionalidad de la vida de Zweig y su incansable espíritu viajero. La exposición contiene vídeos, retratos y los famosos manuscritos de autores y músicos que el autor coleccionaba con tanta pasión. Emocionante y absolutamente imprescindible.

Café Central, que Zweig frecuentaba (Freyung, junto al Palacio Ferstel). Estamos sentados en su misma mesa

Fachada del Café Central

domingo, 17 de agosto de 2014

262. Visitas teatralizadas



Que la nueva pedagogía es enemiga de la educación, o por mejor decirlo, de la formación, es algo de lo que ya nadie podrá dejar de convencerme. A estas alturas, mi descreimiento sobre los inventos educativos ha alcanzado tal grado de escepticismo, que huyo de los cursillos de formación permanente del profesorado casi tanto como de los libros de Clara Sánchez (aunque creo que prefiero los cursillos). Desde que los niños sólo deben aprender aquello que puedan ver y tocar porque el resto de conocimientos está fuera su centro de interés inmediato y no es significativo; desde que la memorización ha sido desterrada de las habilidades didácticas; desde que la motivación (palabra sin la que es imposible sobrevivir en el siglo XXI) debe asistir a todas las actividades realizadas en el aula (como si la mera curiosidad por el aprendizaje no supusiera suficiente motivación o, si nos ponemos prácticos, la obtención del título académico en una sociedad con el 55% de paro juvenil); desde que las clases magistrales son cosa de otros tiempos; desde que no se entiende a un maestro si no es asido a su Power Point; desde que los profesores han tenido que ajuglararse para hacer más divertidas las clases; en fin, desde que los “peda-gogós” de la nueva hornada han inundado de vacua verborrea los planes de estudio, los niños saben muuuucho más que antes. Ahora los niños conocen cómo vestían los romanos, qué comían los romanos y cómo se divertían los romanos pero ni rastro de las dinastías, emperadores, acontecimientos políticos y cronologías. Los niños, al finalizar la ESO se han doctorado en Laura Gallego pero no tienen ni idea de los clásicos porque éstos están fuera, una vez más, de su “centro de interés”. Cabría pensar que los “peda-gogós” legitiman sus teorías acudiendo a aquel concepto de la “intrahistoria” unamuniana o a la máxima del prodesse et delectare pero estos no han leído a Unamuno ni a Horacio en su pedagógica vida.

Lo grave del caso es que esta corriente se está instaurando ya también en el mundo de los adultos. Si ahora uno realiza, por ejemplo, una visita guiada a un yacimiento arqueológico, se va a encontrar con que unos tipos disfrazados de romanos van a sustituir la “árida” y tradicional explicación de un especialista en la materia por una vergonzante bufonada donde tiene más interés la performance de los personajes que la información estrictamente académica. De tal manera que, al final, uno tiene que acabar conformándose con leer la exigua información que aparece en los paneles del yacimiento si quiere aprender algo, mientras el resto del grupo se aborrega ante las bobadas de los faranduleros togados. Pero claro, todo sea por divertirse; todo sea en virtud de la amenidad. Cuando se hablaba de democratizar la cultura, no se quería decir que nos trataran a todos como a idiotas. Hasta el menos formado tiene derecho a saber qué es un capitel jónico sin que para ello un imbécil disfrazado de columna tenga que colocarse en la cabeza una peluca con dos rulos. No se debe confundir la promoción cultural con la banalización, ni el entretenimiento con la falta de rigor. Y lo más triste es que ese actor improvisado a quien hace unas líneas yo he llamado injustamente imbécil, sea aquel arqueólogo auxiliar del yacimiento, que tras la nobleza de su hermoso trabajo, tenga después que humillar los conocimientos adquiridos a base de años de esfuerzo y sacrificios, al dios tirano de esa pedagogía ludópata que nos está haciendo zoquetes rematados a todos.

domingo, 10 de agosto de 2014

261. Ja, ja, ja



Si el personaje de una novela ríe ostensiblemente podemos utilizar la interjección “ja” repetidas veces. De la risa a la carcajada distan unos cuantos “ja” que podemos añadir a voluntad y así medimos su intensidad; cuantos más “jas”, más fuerte es la risa. Si dicho personaje es gordo, corpulento o presenta maneras embrutecidas podemos usar una variante de la interjección de marras modificando sólo su vocal: “jo, jo, jo”. Hay más posibilidades. En el caso de que quien ría lo haga irónicamente o encierre en su risa una doblez o una segunda intención, utilizaremos “je, je, je”. Puede que ría una abuelita entrañable o un duendecillo travieso y entonces dirán: “ji, ji, ji”. Es menos frecuente la interjección “ju”, que yo veo más cercana a la carcajada incontrolable o delirante, con alargamiento de vocal en la primera secuencia de una estructura trimembre: “juuuu, ju, ju”.
La RAE recoge las cinco modalidades. Todas, excepto “ji”, son definidas como la interjección usada “para expresar la risa, la burla o la incredulidad”. Para “ji”, se reduce sólo a la risa, sin más. Cosas de la RAE. Y como la RAE permite el uso de esta clase de palabras y nosotros acabamos ahora de realizar una taxonomía muy científica de su uso, el escritor de turno se siente aliviado y legitimado para hacer acopio de ja-je-ji-jo-júes y colocar su hilarante exclamación cada vez que alguno de sus personajes tiene que reírse.
No hay nada que me produzca peor impresión en un novelista que la pereza expresiva. Si a un escritor no le importa despachar cuatro folios en veinte minutos es que tiene un problema, a no ser que sea un genio, claro. Un párrafo donde no se hayan sudado y sangrado cada una de las palabras escritas en él hasta alcanzar, la precisión y las connotaciones exactas, no debiera tomarse por trabajo literario. A lo sumo, por una buena redacción, que no es lo mismo. Y fíjense que hablo de un párrafo. Por eso, no es igual que en la intervención del personaje X el novelista escriba: “ja, ja, ja”, que escribir: “ X se reía como se reiría la abuela de Lucifer, si un don Juan le hubiera hecho el amor”; o “X se reía como una escarapela de carnaval”; o “X reía como la tierra cuando la rompe un terremoto, y él mismo parecía que iba a quebrase con la risa”; o “X reía como el mar que siente carbones en su vientre”; o “X se reía como el eco de un nombre amado en una tierna sonata de abril”; o “X reía como boca que volaba, como corazón que en sus labios relampagueaba, risa victoriosa de las flores y de las alondras”; o, simplemente, “X reía”.
¿Por qué reducir el idioma literario, que debiera ser artístico y sublime, al balbuceo gutural de las cavernas, a la burda onomatopeya del ruido cotidiano, al lenguaje simplificador del tebeo y del whatsapp?  Probablemente porque es más fácil, cuesta menos esfuerzo, es más rápido y, total, nadie se va a dar cuenta. Pero ¿quién dijo que escribir fuera sencillo? ¿Quién ha dicho que no requiera sacrificio y muchas horas de frustraciones? ¿Quién ordena, aparte de la premura de algunas editoriales y de la tonta ambición y vanidad del escritor, que una novela deba escribirse en cuatro días aunque sea en menoscabo de su calidad? ¿Y quién dice que no hay lectores exigentes que van a cribar una novela al primer “ja-ja-já” con que topen?

Pero si no están de acuerdo conmigo, hum, lo lamentaré mucho, snif, y dejaré de zzz a ustedes por hoy. Así es que, shhh, ya me callo, zas, levanto el chiringuito y hasta la próxima semana, pachín catapum chimpum. 

domingo, 27 de julio de 2014

260. Sefarad



El Gobierno ha aprobado un decreto según el cual concederá la nacionalidad española a todos aquellos sefardíes que así lo deseen. Aunque esta decisión tenga, probablemente, más de simbólico que de práctico, no deja de ser una reparación del agravio histórico que España arrastra con la comunidad judía desde 1492 cuando los judíos españoles fueron expulsados de su amada Sefarad, bajo el reinado de los Reyes Católicos.
El vínculo de los judíos sefarditas con España es uno de esos casos asombrosos de arraigo y lealtad hacia una tierra. Pese a la injusticia recibida, muchos de los descendientes de aquellos judíos conservan, después de más de 500 años, la llave que abría las puertas de las casas de sus antepasados en España, heredada de generación en generación, y mantienen en lo más profundo de su ser un sentimiento de pertenencia que parece inconcebible para alguien que, en muchos casos, ni siquiera ha pisado España en su vida. Cuenta el escritor Manuel Vicent que llegó a conocer en un bazar de Estambul a un sefardita comerciante de ámbar que, tras una ardua búsqueda, logró encajar su llave en la cerradura de la casa de sus antepasados en Toledo. La cerradura se encontraba entre los cachivaches de una almoneda regentada por un gitano de Plasencia.
Por otro lado, el judeoespañol, esa lengua anclada en el tiempo que todavía conserva los rasgos fonéticos y léxicos del castellano del siglo XV, se sigue hablando, sobre todo en Israel y en Turquía, amén de otros lugares del mundo; en total, se calcula que lo usan cerca de 150.000 hablantes y hasta se editan revistas en ladino.
La expulsión de los judíos españoles fue uno de tantos desatinos de los que está plagada nuestra historia patria. Evoco con vergüenza las conversiones forzadas, siempre bajo sospecha; los contrabandos de cédulas para conseguir apellidos asturianos que le emparentasen a uno con aquellos cristianos viejos de la Reconquista; las delaciones… Y, sin embargo, lo más granado de nuestra literatura, los autores de los que nos sentimos más orgullosos, fueron probablemente judíos conversos o descendientes de éstos: el autor anónimo del Lazarillo, Fernando de Rojas, Cervantes, Quevedo, Góngora, entre tantos otros. De Cervantes el historiador José Enrique Ruiz-Domènec cuenta las macabras pullas que recibió el escritor el día de su enterramiento, un sábado, por parte de quienes le querían mal, pues, Cervantes, que había defendido su ascendencia de cristiano viejo durante toda su vida, demostraba su origen judío al cumplir escrupulosamente con la religión hebrea, ya que nadie podía negar que el día sagrado del sabbath, efectivamente, Cervantes descansó. Hasta ahí llegaba la barbarie por cuenta y obra de una raza, una lengua o una religión.

Sirva este desagravio que ahora quiere instaurar el Gobierno de España para recordar a quienes quieren limitar nuestra identidad, que no existe una manera canónica de ser y sentirse español, como no la hay de ser y sentirse catalán; que es absurdo perderse en la noche de los tiempos para hallar el momento auroral en el que nace una conciencia nacional española o catalana; porque somos hijos de los pueblos prerromanos; de griegos, fenicios y cartagineses; de romanos, visigodos, judíos y musulmanes, y de ese mestizaje estamos hechos; que eso de la lengua “propia” de un país es una entelequia porque, en último término, aquí somos todos hijos del latín y, si me apuran, del indoeuropeo. Quienes, escudriñando afanosamente por las páginas de la Historia, se obsesionan en hallar aquella fecha histórica concreta que reivindique una suerte de sentimiento nacional, se comporta con una absoluta arbitrariedad porque uno siempre puede remontarse aún más en el pasado o partir de la data que mejor le convenga según su interés. A ver si al final, tanto progreso va a servir sólo para que tenga que ser Alfonso X, un rey de la bárbara Edad Media, quien nos dé lecciones de convivencia.