domingo, 31 de octubre de 2010

67. "Qué largo me lo fiáis"

Esta noche es Noche de Difuntos. Y como ya viene siendo habitual, las calles se llenarán de calabazas y siniestros disfraces para regocijo de algunos comerciantes, que ya se han preocupado durante toda la semana de inspirar con sus escaparates la moldeable mente de los adolescentes, tan atentos siempre a ese fenómeno del borreguismo en masa que les induce a balar al son del borrego mayor de la manada. Esa misma noche, hace ahora un año, se me presentó en mi casa un niño de corta edad, ataviado su menudo cuerpo con una especie de pijama que aspiraba a representar la imagen de un esqueleto y con profusión de pintura, negra en las ojeras y roja en la comisura de los labios. Muy guapo. La pequeña radiografía andante me suelta entonces la frasecita ésa del “Truco o trato” y me extiende ambas manos, unas falanges y unos metacarpianos preciosísimos, cual pedigüeño consumado. Yo, reponiéndome aún de la visión, no sé cómo reaccionar porque hasta donde alcanza mi conocimiento de la cultura popular española, pensaba que el aguinaldo se pedía en Nochebuena, no en la noche de Difuntos. Y tampoco había villancico por ningún sitio. Total, que el truco fue hacerme el despistado y el trato lo dejó claro el eco que produjo en la escalera el portazo con que despedí a mi convidado que, por desgracia, no era el de piedra, de mucha más solera. Oigan, no fui tan cruel. Contribuí con el efecto de ese sonido hueco que se perpetuaba lóbregamente por la escalera a hacer la noche más “hallowiniana” al chaval. Luego supe que las dos enigmáticas palabras del dilema que me había planteado la esfinge raquítica tienen su explicación en el folclore yanqui. Pero este año pienso contraatacar. Cuando la chiquillería inunde las calles con sus alaridos, aullidos, arrastre de cadenas y demás terribles sonidos, pienso salir a mi balcón, como si saliera de la mismísima sevillana Hostería del Laurel en carnaval, embozado en una capa, con sombrero de ala ancha y blandiendo una espada, para acallar a tanto monstruito y decirles: “¡Cuán gritan esos malditos!/ Pero, mal rayo me parta/ sin en concluyendo esta carta/no pagan caros sus gritos!”. Y si me preguntan que quién soy les responderé, esta vez en versión de Tirso de Molina: “Guárdense todos de un hombre/ que a las mujeres engaña/ y es el Burlador de España”. Porque para fantasmas, me quedo con el de Gonzalo de Ulloa, que se presentaba en casa de uno y no te preguntaba si querías truco o trato, sino que te invitaba a su sepulcro para cenar y te ponían culebras y alacranes en el plato. O el de Doña Inés, que al menos era un fantasma hermoso, a pesar de su obsesión por redimir a Don Juan para compartir sepultura con él. El mito de Don Juan es, junto al Quijote, la aportación española a la cultura mundial más reconocida. Hay un pasaje en la obra de Zorrilla, en la que el escultor que ha esculpido las estatuas de las víctimas de Don Juan, dedica a las mismas estas palabras: “¡Oh! frutos de mis desvelos,/peñas a quien yo animé/y por quienes arrostré/la intemperie de los cielos;/el que forma y ser os dio,/va ya a perderos de vista;/¡velad mi gloria de artista,/ pues viviréis más que yo!”. El autor vallisoletano estaba ya profetizando la incombustibilidad de este mito que nos empeñamos en arrumbar al cuarto de los trastos viejos, en pos de una tradición postiza y superficial. El personaje de Don Juan tiene un anclaje tan sustancial en nuestra cultura que hasta el diccionario recoge la palabra “donjuán” para referirse a los galanes conquistadores, igual que hay perros “lazarillos” que guían a los ciegos o “celestinos” que median en amores. Quiero ver a nuestro Don Juan altanero, decirles a los que ya lo entierran aquello de “qué largo me lo fiáis”; y quiero verle haciendo trizas la calabaza yanqui, porque, caramba, para calabazas ya tenemos a la Ruperta.

[En la imagen, el fantasma de Gonzalo de Ulloa presentándose en casa de Don Juan]

miércoles, 27 de octubre de 2010

66. Tres

Uno de los encantos que tiene para mí el otoño es el comienzo de la nueva temporada teatral. Los días de sol y playa ceden ya el paso a las mágicas noches de las tablas. Recientemente he asistido a la representación de Tres, una comedia escrita y dirigida por Juan Carlos Rubio. El argumento gira en torno a tres amigas de la infancia, Rocío, Carlota y Ángela, que se reencuentran tras décadas sin verse. Todas ellas han cambiado mucho desde que eran alumnas de las Redentoras, no obstante, comparten un anhelo: ser madres antes de que su reloj biológico se pare. A Rocío, la más alocada, se le ocurre una idea peregrina: ¿por qué no quedarse embarazadas las tres a la vez y cuidar juntas a sus hijos, como verdaderos hermanos?  Tras el desconcierto inicial que dicha proposición supone, a las amigas se les plantea el reto de elegir al padre. Parece que tienen al candidato perfecto, un antiguo compañero del colegio más joven que ellas que acepta a cambio de una suculenta cantidad de dinero. Sin embargo, no todo lo que les espera durante los meses de gestación es felicidad, pues las protagonistas descubrirán un secreto que desembocará en situaciones realmente hilarantes. 
Las actrices que dan vida a estas mujeres son Kiti Mánver, Nuria González y Aurora Sánchez. Las tres actúan muy bien, prueba de ello son las carcajadas que arrancaron al público; ahora bien, creo que sobre todas destaca Aurora Sánchez (conocida por su papel de Lourditas en Los Serrano) pues hace gala de una vis cómica que no deja indiferente a nadie. El padre de los futuros bebés es Octavi Pujades, quien queda algo eclipsado por la fuerza de sus compañeras.
Esta obra es un "juguete cómico, un disparate, una máquina de hacer reír", tal y como señala Juan Carlos Rubio. Y es que la función de delectare que puede tener el teatro se cumple a la perfección. Dudo mucho que hubiera alguien que se acordara de sus preocupaciones cotidianas durante la hora y media que duró la puesta en escena. No obstante, detrás de las carcajadas se plantea una  cuestión de actualidad  como es la definición de la "familia": ¿la familia se hace o se nace?, ¿hay vínculos que pueden ser más fuertes que los de la sangre? Como ya se ha indicado, estas amigas desean ser madres solteras y criar a sus retoños juntas. Crean, por tanto, una familia a medida que no se ajusta al patrón tradicional. Considero que el hecho de poder despertar una reflexión en el espectador a través de la risa es un mérito a tener muy en cuenta, y estoy segura de que es un ingrediente más que contribuye al rotundo éxito del espectáculo.

domingo, 24 de octubre de 2010

65. El "haiku" en España

En las últimas décadas se ha producido en nuestro país un reflorecimiento de la cultura japonesa, favorecido, entre otros factores, por el auge de su tecnología, por sus propuestas cinematográficas, especialmente en los géneros de terror y  de animación, o por su fuerte sentido de la espiritualidad, procedente del budismo Zen, que se ha manifestado como un asidero donde sujetar la maltrecha fe del hombre occidental en los asuntos del alma, cuajados desde hace tiempo de la fría escarcha del escepticismo. Digo lo de reflorecimiento porque el fenómeno no es nuevo y la fascinación por el mundo nipón nunca ha dejado de reverdecer sus tallos. En el siglo XVIII el mobiliario rococó adoptó multitud de motivos japoneses; el atormentado hombre del Romanticismo gustó de refugiarse en lugares alejados y exóticos; ya a principios del siglo XX, el Modernismo, que tanto debe a los románticos, heredó de éstos esa evasión geográfica y la estilizó hasta aristocratizarla, y Japón no fue una excepción; los movimientos de Vanguardia en su intento de romper con la tradición anterior encontraron nuevas formas de expresión en culturas ajenas a la nuestra, y también Japón halló su hueco. Hoy, este nuevo empuje de la cultura japonesa encuentra uno de sus exponentes más significativos en el campo de la literatura, concretamente con la recuperación del género poético del haiku. Son muchos los poetas españoles que se han lanzado con más o menos fortuna a la creación de haikus. Pienso ahora en Luis Alberto de Cuenca, por citar a uno de los autores de prestigio que más recientemente ha incluido ese género en su último libro de poemas. Sin embargo, no hay que pensar que el cultivo del kaiku  en España sea una novedad. Como casi siempre, todo está ya inventado. El profesor Pedro Aullón de Haro, en un interesante tratadito que data de 1985 titulado El jaiku en España ya nos pone en antecedentes sobre la tradición jaikista española. Y nombra a escritores tan ilustres como Antonio Machado, Juan Ramón Jiménez, Juan José Domenchina, Jorge Guillén, Lorca, Cernuda y Salvador Espriu. Y el primer libro de haikus en español corresponde al mexicano José Juan Tablada (Un día…) y data de 1919. Dicho esto, el poeta que quiera adentrarse en el cultivo del haiku debe ir con cuidado. Muchos se lanzan a dicha empresa porque está de moda y hay en esa actitud un molesto tufillo de esnobismo. La esencia de esta breve composición estriba en su capacidad sugestiva. La personalidad del autor no debe aparecer nunca en los versos; este despojamiento no es siempre sencillo en los escritores occidentales, cuya vanidad de creadores, les induce a dejar su sello personal en los poemas. El haiku trata de apresar el instante; según Basho (1643-1694), que es el mayor poeta del género, “es aquello que ocurre en este preciso momento”; es, en cierta medida, un cuadro impresionista, pero dibujado con una precisión léxica que rechaza el ornato superfluo y que, a la vez, ofrece la suficiente fuerza evocadora. Según los estudiosos, esto es fácil en japonés, que es un idioma que per se tiene esa capacidad sugestiva. Pero el transplante al español no es tan sencillo, porque nuestro idioma, en el campo de la lírica, necesita para esa meta el uso de la metáfora u otros cambios semánticos que se desvíen del lenguaje ordinario para producir el efecto poético deseado y no caer en el prosaísmo. Por eso, el haiku requiere talento y habilidad y, pese a su aparente sencillez, no todo el mundo puede llegar a su sustancia. Es un mensaje para los oportunistas que creen que están a la última o que están revolucionando la poesía (lean a Aullón de Haro), para los perezosos, que se parapetan tras esos 3 versitos para no trabajar demasiado y justificar su racanería creativa en la modernidad, y para los falsos jipis y “fumetas” que se creen “guays” porque hacen haikus y no tienen ni idea.  A ellos este haiku de Espriu: “Con eternos límites/topa el afán inútil/de la hormiga”.

miércoles, 20 de octubre de 2010

64. Exposición Miguel Hernández-Maruja Mallo

CESÓ TODO Y DEJÉME se complace en presentar la exposición conjunta de los poemas de Miguel Hernández y la producción pictórica de Maruja Mallo glosada en el artículo anterior. En negrita, los versos que remiten a la iconografía de la pintora. Los poemas pertenecen a La imagen de tu huella y El rayo que no cesa. Los títulos de los cuadros los hallará el lector en el artículo previo. Lamento la disposición desaliñada de algunos poemas pero no soy un dechado en esto de la informática y la aplicación de Blogger tampoco dar para más. Espero sepáis disculpar este detalle.



Astros momificados y bravíos
sobre cielos de abismos y barrancas
como densas coronas de carlancas
y de erizados pensamientos míos.
Bajo la luz mortal de los estíos,
zancas y uñas se os ponen oriblancas,
y os azuzáis las uñas y las zancas
¡en qué airados y eternos desafíos!                                                      
¡Qué dolor vuestro tacto y vuestra vista!
intimidáis los ánimos más fuertes,
anatómicas penas vegetales
Todo es peligro de agresiva arista,
sugerencia de huesos y de muertes,
inminencia de hogueras y de males.

--------------------------------------------------
Me tiraste un limón, y tan amargo,

con una mano cálida, y tan pura,
que no menoscabó su arquitectura
y probé su amargura sin embargo.
Con el golpe amarillo, de un letargo
dulce pasó a una ansiosa calentura
mi sangre, que sintió la mordedura
de una punta de seno duro y largo.
Pero al mirarte y verte la sonrisa
que te produjo el limonado hecho,
a mi voraz malicia tan ajena,
se me durmió la sangre en la camisa,
y se volvió el poroso y áureo pecho
una picuda y deslumbrante pena.


----------------------------------------------------
Ya de su creación, tal vez, alhaja

algún sereno aparte campesino
el algarrobo, el haya, el roble, el pino
que ha de dar la materia de mi caja.
Ya, tal vez, la combate y trabaja
el talador con ímpetu asesino
y, tal vez, por la cuesta del camino
sangrando subre y resonando baja.
Ya, tal vez, la reduce a geometría,
a pliegos aplanados quien apresta
el último refugio a todo vivo.
Y cierta y sin tal vez, la tierra umbría
desde la eternidad está dispuesta
a recibir mi adiós definitivo.
----------------------------------------------------


Mis ojos, sin tus ojos, no son ojos,

que son dos hormigueros solitarios,
y son mis manos sin las tuyas varios
intratables espinos a manojos..
No me encuentro los labios sin tus rojos,
que me llenan de dulces campanarios,
sin ti mis pensamientos son calvarios
criando nardos y agostando hinojos.
No sé qué es de mi oreja sin tu acento,
ni hacia qué polo yerro sin tu estrella,
y mi voz sin tu trato se afemina.
Los olores persigo de tu viento
y la olvidada imagen de tu huella,
que en ti principia, amor, y en mí termina.
------------------------------------------------------------


Vierto la red, esparzo la semilla

entre ovas, aguas, surcos y amapolas,
sembrando a secas y pescando a solas
de corazón ansioso y de mejilla.
Espero a que recaiga en esta arcilla
la lluvia con sus crines y sus colas,
relámpagos sujetos a olas
desesperando espero en esta orilla.
Pero transcurren lunas y más lunas,
aumenta de mirada mi deseo
y no crezco en espigas o en pescados.
Lunas de perdición como ningunas,
porque sólo recojo y sólo veo
piedras como diamantes eclipsados.
------------------------------------------------------




La muerte, toda llena de agujeros

y cuernos de su mismo desenlace,
bajo una piel de toro pisa y pace
un luminoso prado de toreros.
Volcánicos bramidos, humos fieros
de general amor por cuanto nace,
a llamaradas echa mientras hace
morir a tranquilos ganaderos.
Ya puedes, amorosa fiera hambrienta,
pastar mi corazón, trágica grama,
si te gusta lo amargo de su asunto.

Un amor hacia todo me atormenta
como a ti, y hacia todo se derrama
mi corazón vestido de difunto.
-----------------------------------
No me conformo, no: me desespero

como si fuera un huracán de lava
en el presidio de una almendra esclava
o en el penal colgante de un jilguero.
Besarte fue besar un avispero
que me clama al tormento y me desclava
y cava un hoyo fúnebre y lo cava
dentro del corazón donde me muero.
No me conformo, no: ya es tanto y tanto
dolatrar la imagen de tu beso
y perseguir el curso de tu aroma.
Un enterrado vivo por el llanto,
una revolución dentro de un hueso,
un rayo soy sujeto a una redoma.
--------------------------------




Por desplumar arcángeles glaciales,
a nevada lilial de esbeltos dientes
es condenada al llanto de las fuentes
y al desconsuelo de los manantiales.
Por difundir su alma en los metales,
por dar el fuego al hierro sus orientes,
al dolor de los yunques inclementes
lo arrastran los herreros torrenciales.
Al doloroso trato de la espina,
al fatal desaliento de la rosa
y a la acción corrosiva de la muerte
arrojado me veo, y tanta ruina
no es por otra desgracia ni por otra cosa
que por quererte y sólo por quererte.
------------------------------------










Silencio de metal triste y sonoro,

espadas congregando con amores

en el final de huesos destructores
de la región volcánica del toro.
Una humedad de femenino oro
que olió puso en su sangre resplandores,
y refugió un bramido entre las flores
como un huracanado y vasto lloro.
 De amorosas y cálidas cornadas
cubriendo está los trebolares tiernos
con el dolor de mil enamorados.
Bajo su piel las furias refugiadas
son en el nacimiento de sus cuernos
pensamientos de muerte edificados.

domingo, 17 de octubre de 2010

63. Miguel Hernández y la pintura (I)

Cuando, tras aquel primer viaje a Madrid, lleno de penurias y frustraciones, Miguel Hernández vuelve a la capital y consigue al fin hacerse un hueco en los círculos intelectuales de la ciudad, sus contactos no se van a limitar exclusivamente al campo de la literatura. Madrid es en aquel primer cuarto de siglo un foco de efervescencia cultural que se nutre de las más variadas manifestaciones artísticas y formas de pensamiento. Uno de los grupos en el que el poeta va a encajar desde el primer momento es la llamada Escuela de Vallecas, corriente figurativa que, simplificando bastante, basará especialmente sus trabajos en el tratamiento de la naturaleza, inspirados en las estampas que sugieren los paisajes del extrarradio madrileño. Para Miguel Hernández, el conocimiento de este grupo supone un alivio, pues mitiga el acomplejamiento que su poesía ruralista podría reportarle en un contexto donde muchos poetas abrazan ya el surrealismo y los temas urbanos, vinculados muchas veces a los avances tecnológicos. La experiencia vallecana le pondrá en contacto, entre otros, con el pintor Benjamín Palencia o el escultor Alberto Sánchez. Más tarde, conocerá, en la casa de su gran amigo Pablo Neruda, a Maruja Mallo, pintora gallega de desbordante personalidad, con la que vivirá un apasionado romance, olvidándose de su Josefina Manresa, que “se le moría de casta y de sencilla”, según reza el verso de uno de los pocos poemas que Hernández le dedica en El rayo que no cesa. Precisamente esta obra, considerada como una de las cumbres de la poesía del oriolano y todo un hito en nuestra historia literaria, está dedicada a la propia Maruja Mallo tras el fracaso de la relación, hecho que debió de ser más doloroso para Miguel que para la pintora, mayor que el poeta y más versada en los lances de amor pasajeros (Alberti, sin ir más lejos). La vida y obra de Maruja Mallo darían para otro artículo, bien jugoso por cierto, pero me centraré aquí en ofrecer alguna pincelada, valga la oportuna expresión, sobre la influencia iconográfica que los cuadros de Maruja Mallo ejercen sobre esta obra de Miguel Hernández. No está en mi ánimo ser demasiado riguroso y quizás la sugestión sobrepase a la realidad, y hasta puede que cometa algún anacronismo, pero resulta imposible no establecer correspondencias entre algunos poemas de Hernández y las obras de Maruja. Así, en el soneto “Ya de su creación, tal vez alhaja”, alguien está construyendo el féretro del poeta con la madera del haya, del roble o del pino. ¿Quién puede ser el artífice de la caja sino Maruja Mallo quien, en su serie “Arquitecturas vegetales”, “reduce a geometría” los elementos de la naturaleza? El mismo asunto se aprecia en el poema “Me tiraste un limón, y tan amargo” donde la mano que lo lanza “no menoscabó su arquitectura”; y el asunto se repite en “Astros momificados y bravíos”, de Imagen de tu huella, donde “todo es peligro de agresiva arista”. Precisamente el título de esta obra, desgajada de El rayo que no cesa, da buena cuenta de la influencia de la pintora. Qué mejor prueba que contemplar el cuadro titulado La huella, correspondiente a la serie “Cloacas y campanarios”. Son abundantes también en la obra de Mallo la presencia de siniestros agujeros, como en Tierra y excrementos. Así, para Miguel Hernández, los besos de Maruja cavan “un hoyo fúnebre y lo cava / dentro del corazón donde me muero” y la muerte “está toda llena de agujeros”. En otro soneto, Miguel vierte redes y esparce semillas pero “no crezco en espigas o en pescados”. Basta mirar La sorpresa del trigo de Maruja o los cuadros dedicados al mar para ver un calco de ellos en el poema. Para acabar, compárense el cuadro Antro de fósiles con versos tales como “en el final de huesos destructores” o Basuras y El espantapeces con el “doloroso trato de la espina” del Soneto final. Invito al lector a detenerse en estas comparaciones para hallar una lectura más completa de la poesía de Miguel Hernández.
  • En la foto, Maruja Mallo.
  • El próximo miércoles 20 colgaré los poemas de Miguel Hernández que he citado en este atículo junto a los cuadros de Maruja Mallo con los que he establecido concomitancias.

domingo, 10 de octubre de 2010

62. De libros de estilo y borrascas sobre Ourense

De todos es conocida la influencia que los medios de comunicación ejercen sobre el uso del idioma. Modismos y neologismos, amén de otros fenómenos lingüísticos, se incorporan al habla cotidiana merced al poder imparable de la prensa escrita, la radio y, sobre todo, la televisión. Pero también los errores. De entre estos, no me preocupan tanto los que se cometen por desconocimiento de la lengua. Basta con incorporar a la plantilla a alguno de los miles de filólogos que se están muriendo de asco como dependientes en cualquier supermercado y que, de vez en cuando, matan el gusanillo filológico colocándole la tilde con un bolígrafo al cartel que reza que se venden “platanos” y lamentándose, purista él, de que no se escriban los kilos con “qu”. El problema serio está en los errores que se cometen premeditadamente, inmolando la corrección lingüística al dios tirano de lo políticamente correcto. Como hoy hay que ser tan buenos y buenas y condescender con todos y todas y ser tan progres y “progras”, nos pasa como a Bibiana Aído, que es ya “miembra” honoraria de la Academia. La ministra sabe de sobra que el género masculino es el género no marcado y que, como tal, incluye también al femenino. Pero ella, ministra de igualdad, claro, estaría dispuesta a que en los libros de Historia, cuando se dice aquello de que el hombre descubrió el fuego, se dijera también que lo descubrió la mujer. Faltaría más. Pero lo que más me subleva de estas mamarrachadas son los topónimos. Los hombres (y mujeres) del tiempo, con tal de tener un detallito con las comunidades autónomas que tienen lengua propia, pronuncian los nombres de las provincias respetando la “idiosincrasia” lingüística (otro término muy “progre”) de la comunidad correspondiente. Por eso hay borrascas sobre Ourense y A Coruña y anticiclones en Girona y Lleida. Pero nunca dicen que va a llover a mares sobre London. Es de una incoherencia supina. Porque si “una borrasca va a llegar a A Coruña”, estoy cometiendo cacofonía (no puedo en castellano colocar esas dos vocales juntas); y si el anticiclón ocupará la zona ilerdense y gerundense, ya no puedo hablar de Lleida y Girona que, en todo caso, son “lleidatana” y “gironina”, respectivamente. Y, ya puestos, debo pronunciar Barcelona con el sonido /s/, que es el que le corresponde a la letra “c” en catalán, igual que pronunciamos “Yirona”, en castellano pese a leer una “G”. He repasado los libros de estilo de algunos medios de comunicación, que supuestamente orientan al periodista sobre el uso del idioma. Respecto a los topónimos, el libro de estilo de El País dice en su versión más reciente (antes no lo hacía) que se debe escribir Cataluña y no “Catalunya”, pero debe escribirse “Girona y Lleida”. En cambio, no admite “Eivissa” para Ibiza... El libro de estilo de Vocento (ABC, entre otros) dice, en cambio: “se escribirán en español todos los topónimos que tengan grafía en esta lengua [en la española, se entiende] […]. No obstante lo anterior, en los medios de Vocento publicados en autonomías con lengua propia se utilizarán los topónimos en la respectiva lengua”. Una concesión más a lo políticamente correcto. Curiosamente, el autor de este libro es José Martínez de Sousa, quien en su Manual de estilo de la lengua española, obra ya clásica no vinculada a ningún periódico, se opone a esa concesión. ¿En qué quedamos, Martínez de Sousa? Me dicen que no sé qué parlamento aprobó que “Girona” y “Lleida” se llamaran de ese modo. Pues será verdad pero los hombres (y mujeres) del tiempo de TV3, siempre dicen “Saragossa”, “Xixó” y “Cadis” y ni zaragozanos ni gijoneses ni gaditanos han aprobado tal enmienda al nombre de sus ciudades. Pero es que en TV3  hacen muy bien. Están hablando en su idioma y mantienen la coherencia si la flexibilidad del mismo se lo permite. Pero, ay, la coherencia. Debió de marcharse con “el coherencio”.

miércoles, 6 de octubre de 2010

61. Teatro en la guerra

Creo que el teatro es un arma magnífica de guerra contra el enemigo de enfrente y contra el enemigo de casa. Entiendo que todo teatro, toda poesía, todo arte, han de ser, hoy más que nunca, un arma de guerra.  Esta afirmación pertenece a Miguel Hernández y tiene la fuerza suficiente para validar el teatro de urgencia que comienza a escribir a raíz del levantamiento del 18 de julio de 1936. Se trata de cuatro piezas, formadas por un solo cuadro, cuya única y última finalidad es conseguir la adhesión del público a la causa republicana. Este objetivo explica el hecho de que sea un teatro breve, conciso, sin ornamentación que pueda distraer al espectador del mensaje y con unos personajes sin nombre propio, anónimos, pues lo importante no es su caracterización particular sino los ideales que representan. Con estas cuatro obritas, agrupadas bajo el título de Teatro en la guerra, el poeta del pueblo hace una radiografía de la sociedad española y de las diferentes actitudes que se estaban adoptando ante el conflicto bélico. Así, en La cola aparece un grupo de mujeres que discuten por conseguir carbón. En un momento dado, entra en escena el personaje de la madre quien les reprocha esa conducta infantil mientras millones de hombres se juegan la vida en el frente. Éstas, ofendidas, muestran una total despreocupación por esos combatientes puesto que sus maridos e hijos están a salvo gracias a sus contactos. Crítica, por tanto, despiadada a las personas que viven ajenas al conflicto, a su egoísmo que no hace otra cosa sino ensuciar el nombre de Madrid y de los momentos que está viviendo España: (...) Dignificad Madrid, mujeres de sus barrios, hombres de su defensa. No lo enturbiéis ni lo degradéis con acciones y actitudes bajas. (...) Que se le vea, gallardo y diáfano, desde donde se le mire. Así venceremos(...).
La actitud opuesta aparece en El refugiado, pieza escrita en Jaén en marzo de 1937 y puesta en escena el 27 de abril de 1938 en el Teatro Principal de Alicante. En ella, un anciano refugiado conversa con un combatiente, que ha llegado a tierras jienenses desde Madrid, sobre la inactividad que predomina en los frentes de Andalucía, una actitud que le ha obligado a abandonar su pueblo tras la llegada de los fascistas. Su interlocutor no duda en ayudarle y le ofrece el poco dinero que tiene: (...) Las riquezas son para compartirlas, no para adornarlas de limosnas. Te doy, no porque me sobra, sino porque lo necesitas. Quien da lo que le sobra, es tan perro como quien acepta las sobras de quien se las da. Esta generosidad anima al refugiado a participar en la lucha pues  (...) España no hay más que una y la quiero como si la hubiera parido
En ocasiones, el poeta aparece como un personaje más de las piezas bajo la forma de una misteriosa voz redentora que logra convencer a los protagonistas dudosos del camino a seguir. Como si de una revelación divina se tratase, los personajes se ven invadidos por esa voz que consigue abrirles su entendimiento. Tal es el caso de El hombrecito, un joven adolescente que desea fervientemente alistarse al Ejército  Popular para luchar por España, pues se siente inútil viviendo bajo la protección de su madre. No puede reprimir más su anhelo: (...) Mataré los que queda en cuanto tenga un fusil, y si no tengo fusil, con una honda, y si no tengo honda, con los dientes, y si no tengo dientes, los escupiré mientras tenga saliva. Su madre, preocupada, no quiere aceptar la decisión de su hijo hasta que, misteriosamente, escucha una voz que le infunde ánimo para asimilar la partida de su vástago: Madres, dad a las trincheras / los hijos de vuestro vientre, / que la marca de las fieras / en nuestra tierra no entre.  Así pues, ambos protagonistas encarnan una actitud ejemplar: el deseo de lucha y el orgullo materno ante el coraje de su hijo y su compromiso con la causa republicana: (...) Mirad, madres, mirad: ¡mi hijo avanza como una semilla a convertirse en el pan de todos los hijos que empiezan a brotar de los vientres maternos!
Algo similar ocurre en Los sentados, un grupo de hombres que pasan horas conversando en un banco ajenos a la desgracia que se está viviendo, respirando una "paz envenenada". Un soldado los escucha y no puede evitar increparles por su pasividad: (...) Mientras los que tenemos el alma en pie defendemos el pan y la España que codician italianos y alemanes, vosotros seguís haciendo vuestra cómoda vida de gallinas en el nido (...) Cuando para mí es un orgullo, una alegría luchar por la libertad de España, para vosotros es un sacrificio que no queréis llevar a cabo (...).  Las palabras del soldado remueven la conciencia de algunos hombres: (...) No debemos seguir de este modo, porque si se pierde España, culpa habrá sobre nosotros, y si se gana, no mereceremos gozar los días de la victoria. ¡Vamos a ayudar a nuestros compañeros!  Uno de ellos duda, mas la aparición de la voz del poeta disipa el titubeo: Levántate, jornalero, / que es tu día, que es tu hora.
Evidentemente, se trata de un teatro de poca calidad, con textos escasamente elaborados, pero ello no ha de restarle valía. Miguel Hernández era completamente consciente del tipo de obras que estaba escribiendo y para qué las quería. Pueden verse como pequeñas arengas cuya finalidad era captar adeptos para la causa republicana y esto es totalmente legítimo. En momentos tan difíciles y duros, Hernández consideraba que la literatura no podía mantenerse al margen y seguir ofreciendo espectáculos aburguesados, alejados de la realidad. Las letras, por tanto, debían explotar su vertiente social y qué mejor manera de llegar al público que con el teatro. Quizá por ello, únicamente estas obras fueron llevadas a las tablas en Alicante y en Cuatro Caminos. Estas piezas deben ser entendidas como armas con las que luchó nuestro poeta, otro tipo de fusil con balas de tinta que podían conseguir, en ocasiones, más efectividad que las reales. Ahora bien, Miguel Hernández reconoce su deseo de cultivar otro tipo de teatro cuando la situación de España cambie: Cuando descansemos de la guerra, y la paz aparte los cañones de las plazas y los corrales de las aldeas españolas, me veréis por ellos celebrar representaciones de un teatro que será la vida misma de España, sacada limpiamente de sus trincheras, sus calles, sus campos y sus paredes.  Lástima que un destino cruel e injusto no nos haya dejado disfrutar de ese otro teatro que Miguel pretendía escribir, lástima que el último escenario al que se subió el oriolano fuera el patio del Reformatorio de adultos de Alicante por el que desfilaron los últimos protagonistas del drama de su vida, sus compañeros, para darle su adiós. Lástima.


domingo, 3 de octubre de 2010

60. El fiasco del libro digital en las aulas

Ha comenzado el nuevo curso escolar y cada vez son más los centros que sustituyen el libro de texto tradicional por el libro digital. Se trata del llamado proyecto “1x1”, marbete que suena a operación matemática tan simple como la de las mentes iluminadas que han parido el invento. También se le conoce como “Escuela 2.0”, otra acuñación de bellísimo lirismo informático que evoca más a una nueva versión del videojuego de turno que a un proyecto educativo serio. Dejo para los informáticos y oftalmólogos, respectivamente, las consideraciones relativas a la viabilidad técnica del asunto y a la salud ocular de los alumnos, que daría para mucho. Yo sólo voy a hablar de lo que entiendo, es decir, me voy a ceñir a lo estrictamente académico, aunque, como de educación entiende todo el mundo, ya se imaginarán que lo que yo vaya a decir aquí sirve tanto como lo que diga el butanero; y esto es tanto así pese a que me pase los días rodeado de alumnos, tanto como el butanero de bombonas de butano; sólo que yo no entiendo mucho de bombonas de butano y el butanero lo sabe todo de mis alumnos. Pues bien, pongámonos en situación. Para empezar, sólo existe una editorial (Digital Text) a la que se pueda aplicar con propiedad la etiqueta de entorno virtual. Las demás editoriales sólo aportan un PDF enriquecido del libro de texto impreso. Para eso no hacía falta ordenador, digo yo. La solución de contratar a Digital Text no me apaña, pues sus contenidos son tan pobres e infantiles que hasta los alumnos sienten insultada su inteligencia (y ya es decir). Bien. Entro en clase y hago encender los ordenadores a mis chavales: “Profe, a mí no se me conecta; profe a mí no se me descargan las actividades”, etc, etc. Solución: proyecto la lección desde mi portátil hasta la pizarra digital (que de ésas también tenemos) y vemos la unidad en la susodicha asesina de la tiza. Para eso no necesitábamos ordenador, digo yo. Si decido que resuelvan algún ejercicio en el ordenador, una vez apagado éste, se pierde la resolución del mismo, de manera que no pueden estudiarse las actividades. Solución: las actividades en la libreta, como siempre. Para eso no hacía falta ordenador, digo yo. Como la lección tiene sus carencias, les digo a mis alumnos que deben anotar al margen una pequeña ampliación que quiero ofrecerles. Ay, no. Que no hay márgenes. Me dice algún apologeta del tinglado que yo mismo puedo modificar los contenidos del libro a mi antojo. Claro, así seré profesor, policía, burócrata y ahora editor. Sólo que cobrando el primer oficio y ya ni eso, que nos han bajado el sueldo. Pero por ahí no sigo que luego vienen y me recuerdan la cantinela de las vacaciones de verano y toda esa pejiguera. Tampoco pueden subrayar los contenidos importantes; solución: que se descarguen la versión imprimible y subrayen y estudien de ahí. Para eso no hacía falta ordenador, digo yo. Porque estudiar en el ordenador es imposible: no sé si ustedes han experimentado la sensación de leer en un portátil para gnomos, pero les aseguro que entre la pantallita y que el acceso a la información se te va mostrando con la racanería del movimiento del cursor, uno pierde el sentido unitario de la información que se lee y que proporcionaban los libros impresos en un golpe de vista.

Es que los ordenadores motivan. Y un cuerno. A mí las que me motivaban eran las clases de Arte cuando el profesor apagaba las luces y, a oscuras, nos ponía las diapositivas o el vídeo VHS o BETA. Porque aquello era un acontecimiento. En esta era digital, en la que el alumno ha crecido ya con esta revolución tecnológica, el ordenador es más de lo mismo. Algunos alumnos me han pedido que baje las persianas porque no ven con claridad la pantalla de la pizarra. Claro, cómo va a entrar ese astro retrógrado que lleva millones de años dándonos luz, pudiendo embelesarnos con la luz sanísima y pura del oráculo digital.

El mejor profesor que he tenido, Don Ramón Oteo, nunca necesitó pizarra siquiera. Sólo su palabra. Y era más hermosa y más eficiente que toda la tiranía icónica de las nuevas pizarras y libros digitales. No nos olvidemos, por favor, de la palabra.